{"id":3254,"date":"2015-04-16T16:54:41","date_gmt":"2015-04-16T16:54:41","guid":{"rendered":"http:\/\/uranodata.com\/?p=3254"},"modified":"2022-05-05T20:03:13","modified_gmt":"2022-05-05T18:03:13","slug":"de-la-era-digital-a-la-era-mobile","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/uranodata.com\/es\/de-la-era-digital-a-la-era-mobile\/","title":{"rendered":"De la era digital a la era mobile"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Espa\u00f1a<\/strong> se situ\u00f3 el 2014 como el cuarto pa\u00eds<\/strong> d\u00f3nde mayor ha sido la penetraci\u00f3n del uso <\/strong>de los Smartphones<\/strong> (85%), por detr\u00e1s de Singapur, Corea del Sur y Noruega, seg\u00fan el estudio Consumo m\u00f3vil en Espa\u00f1a: Revoluci\u00f3n y evoluci\u00f3n<\/em> de Deloitte.<\/span><\/p>\n Ditrendia, en el informe situaci\u00f3n del m\u00f3vil en Espa\u00f1a y en\u00a0el mundo,<\/em> calcula que el a\u00f1o 2018 habr\u00e1 4.900 millones de usuarios m\u00f3viles<\/strong> en el mundo y 41,8 millones<\/strong> de ellos estar\u00e1n en Espa\u00f1a<\/strong>.<\/span><\/p>\n No s\u00f3lo se ha producido una irrupci\u00f3n de los Smartphones sino que los usuarios los utilizan cada vez con mayor frecuencia y van ganando terreno a otros dispositivos. Se han vuelto imprescindibles e incluso adictivos. Seg\u00fan Ditrendia (2014), el 40% de los j\u00f3venes espa\u00f1oles (entre 18-30 a\u00f1os) asegura no poder vivir sin su Smartphone. No salimos de casa sin \u00e9l, no lo apagamos por la noche y en alg\u00fan momento incluso nos centramos en el m\u00f3vil ignorando nuestro entorno.<\/span><\/p>\n \u00bfPero cu\u00e1ntas horas nos pasamos al d\u00eda conectados?<\/strong><\/span><\/p>\n Seg\u00fan el VI estudio Anual Mobile Marketing<\/em> del Interactive Advertising Bureau (2014) estamos de media alrededor de 2h y 32 minutos diarios conectados con nuestro Smartphone.<\/span><\/p>\n \u00bfUtilizamos Apps?<\/strong><\/span><\/p>\n S\u00ed, y no s\u00f3lo eso sino que se consolida el acceso a Internet via App. Como \u00a0vemos la tendencia de los \u00faltimos a\u00f1os ha sido de continuo crecimiento pasando de un 41% en el 2012 a un 69% al 2014. A nivel mundial el uso de las apps por parte de los usuarios creci\u00f3 un 115% en 2013 con respecto al a\u00f1o anterior (Ditrendia, 2014).<\/span><\/p>\n \u00bfPero cu\u00e1ntas apps existen?<\/strong><\/span><\/p>\n En Espa\u00f1a hay m\u00e1s de 23 millones de usuarios activos de apps<\/strong>, y cada d\u00eda se descargan 3,8 millones de aplicaciones<\/strong>. Adem\u00e1s, los usuarios tenemos de media 39 apps instaladas en nuestro \u00a0Smartphone seg\u00fan AppDate. \u00a0A nivel mundial, seg\u00fan datos estad\u00edsticos de 9to5Google en 2014 Google Play contaba con 1,43 millones<\/strong> de apps.<\/span><\/p>\n \u00bfCu\u00e1les son las m\u00e1s utilizadas?<\/strong><\/span><\/p>\n Seg\u00fan Ditrendia (2014) el top 5 de apps m\u00e1s utilizadas es: e-mail personal, clima, servicio de mensajer\u00eda instant\u00e1nea, networking, social y b\u00fasqueda. En la misma direcci\u00f3n, Knicket presenta como las 5 categor\u00edas m\u00e1s utilizadas de apps a nivel mundial: juegos, educaci\u00f3n, trabajo, estilo de vida y ocio.<\/span><\/p>\n Desarrollo App\u2019s<\/strong><\/span><\/p>\n Tal y como muestran las datos nos hemos situado en la era mobile<\/em> con una gran irrupci\u00f3n de los Smartphone que han revolucionado la manera de conectarnos a Internet. La industria de las apps es un sector estrat\u00e9gico y es una necesidad empresarial adaptarse a \u00e9l para no dejar de ser competitivos.<\/span><\/p>\n En Espa\u00f1a hay m\u00e1s de 23 millones de usuarios activos en las apps, as\u00ed que desarrollarlas se erige como una oportunidad vital para las empresas para comunicarse con los usuarios: para crear nuevos clientes, para fidelizarlos, para premiarlos, en definitiva para poder conectar con ellos.<\/span><\/p>\n En UranoDATA entendemos la importancia creciente de la industria de las apps y por este \u00a0motivo desarrollamos aplicaciones m\u00f3viles adaptadas espec\u00edficamente a las necesidades de cada empresa, poniendo especial \u00e9nfasis en la\u00a0usabilidad<\/strong>\u00a0y la\u00a0experiencia de usuario<\/strong>.<\/span><\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n